LOS DEL PISO DE ABAJO
LA COMPARSA DE JESÚS BIENVENIDO
PRESENTE Y FUTURO CON SABOR A PASADO
Cuando en 2008 Jesús Bienvenido se decidió con aquellos Mendas Lerendas a reunir al grupo que tiempo atrás había compuesto Tino Tovar y dirigido el mismo se contaron por miles los aficionados que esperaron con ilusión la vuelta de aquel emblemático grupo, no defraudó a nadie.
Magnífica dirección, magníficas músicas,ese puntito canalla y sátiro, el compromiso de sus letras donde no falta el humor ni la crítica social y una alegría y ritmo que a veces se echan de menos en la modalidad han dado lugar a un fenómeno fan del que pocas agrupaciones han podido presumir.
En esta ocasión, vuelven a innovar sin renunciar a cierto aire clásico y nos traen la comparsa Los del Piso de Abajo, una agrupación que cierra un repóker inolvidable que ya forma parte de la historia de la fiesta.
LOS DE GRIS
LA CHIRIGOTA DEL LUPO
LA VIÑA HIGH SCHOOL MUSICAL
35 años después de que Grease devolviera la moda Rocker de los 50`s a la juventud de todo el planeta y después de decenas de versiones, secuelas y musicales es el Barrio de la Viña quien nos trae una versión chirigotera. En esta ocasión es el Lupo quien sustituye a Olivia Newton-John en el papel de Sandy y el Popo quien emula a John Travolta (Po-john Travolta) como el rebelde rockero Danny Zuko.
Después de unos años con relativo éxito, estos jóvenes viñeros dan por fin la campanada con una chirigota-musical imprescindible que además nos deja para la historia una música de pasodoble añeja, viñera y realmente exquisita.
Prepárate, porque si ya en el Falla liaron la gorda, disfrutaron hasta hacerse con un primer premio, verlos sin la presión del concurso puede ser poco menos que espectacular.
LOS CABRONES
EL CORO DE JULIO PARDO
CABRONES, EN EL BUEN SENTIDO DE LA PALABRA
El coro del maestro Julio Pardo es el más laureado del Carnaval de Cádiz al contar, nada menos, que con catorce primeros premios, 11 segundos premios y un tercero, lo que suman 26 finales de las cuales 22 fueron de forma consecutiva (desde 1989 hasta 2010).
Asistir a una actuación en directo del coro de "El Gordo" y descubrir en vivo sus fantásticas voces y el talento de sus cuerdas enamora incluso a los más escépticos y levanta pasiones por una modalidad a menudo menospreciadas y cuyo tango es la bandera de Cádiz.
Su agrupación de 2013 Los Cabrones son buena prueba del por qué cada año este coro es el más esperado de la fiesta.
LOS VÁLIDOS
LA COMPARSA DE KIKE REMOLINO Y JOSÉ MANUEL CARDOSO
LA VALIDEZ DE LA PROVINCIA
¿Eso cómo va a ser? ¿Kike Remolino saca una comparsa? ¿El de Las Pitorrisas? ... Pues no, no saca una comparsa, saca un comparsón. Y es que a toro pasado la receta puede verse como fácil: Fichamos a los que dejaron el grupo de los Carapapas el año pasado, sacamos un tipo valiente y reivindicativo, lo maquillamos con un mensaje atrevido de optimismo y la vez solidario, desenmascaramos algunas hipocresías sin que falte un poco de crítica y un puntito de emotividad... para colmo, buscamos voces de toda la provincia (Y demostramos su validez) El hijo de Pedro el de Los Majaras, el hijo de Antonio Alemania... ¿Y si ponemos al Zoleta al frente? Malote no es el chaval... venga, vamos a intentarlo... y esta "sencilla" receta ha dado como resultado una comparsa más que válida, tanto que han luchado por todo con agrupaciones ya consagradas y de cierto renombre.
Una comparsa a la que ya se la espera tanto como a otras y que da una clase magistral de carnaval con mayúsculas, de lo que debería ser el carnaval con mayúsculas.
LOS POLIVALENTES
EL CUARTETO DE ÁNGEL PIULESTÁN Y FRANCISCO JAVIER AGUILERA
A COMISARÍA... DE CAJÓN
Unos calés de turbias intenciones que entran en el sitio equivocado, ahora deberán hacerse pasar por policías americanos en una especie de "intercambio" cultural, imaginen las consecuencias.
Tres años han bastado al cuarteto de Pilestán para consagrarse como una referencia en la difícil modalidad del cuarteto, el mítico Joselito y su versión de Heidi son buena prueba de que la carjada está garantizada y es que al final va a ser cierto eso demagnífico, magnífico (pero en sentido literal, palabra de gitano).
LOS ERASMUS POCOS Y PARIÓ LA ABUELA
LA CHIRIGOTA DEL VERA
THE CATASTROPHIC INTERNATIONAL BAND
Años han pasado desde que aquellos Cristovive sorprendieran con una preciosa música de pasodoble que aún sigue siendo "sello de la casa". Jose Antonio Vera Luque es uno de esos autores que nunca defrauda, que siempre tiene su público independientemente de los puntos que un jurado reparta, una agrupación que, simplemente, dar gusto oir, por su afinación, por su cuerda de tenores, por sus preciosas músicas y sobre todo por su humor inteligente y valiente crítica.
En esta ocasión representan a estudiantes de distintas nacionalidades cuya beca Erasmus les ha traido hasta Cádiz, y de Cádiz... a Huelva.
AL MAL TIEMPO BUENA CARA
LA COMPARSA DE LOS MAJARAS DEL PUERTO
AL MAL TIEMPO... LOS MAJARAS
Decir "Los del Puerto" o decir "Los Majaras" es la única presentación que esta comparsa necesita. Sello auténtico, sello propio que pasa de generación en generación, patrimonio vivo de El Puerto de Santa María, Cádiz y toda su bahía. Y es que si oyes canturrear algo así como "un cuatro de diciembre..." y tu subconsciente no responde con "... muere un malagueño" deberías hacértelo mirar.
Jose Antonio Rico Segura (Pedro el de Los Majaras dirige una comparsa optimista a la vez que crítica en la que Pepe Martínez pone música a un sensacional libreto de Antonio Rivas interpretado por uno de esos grupos a los que poca falta les hace la megafonía.
LOS RECORTAOS
LA CHIRIGOTA DE KIKE REMOLINO
AL MAL TIEMPO... LOS MAJARAS
No se puede estar más tieso. Estos señores viven en cubos de basura, eso sí, muy organizadamente.
Una década ha pasado desde que Kike Remolino consiguiera su primera final con "Los Quince en la Piera" aunque no sería hasta 5 años después cuando dieran el verdadero pelotazo con "Las Pirorisas", pelotazo que le valdría el primer premio y que revalidaría un año después con "Salón de Belleza el Tijerita". Desde entonces es una de las chirigotas más esperadas y laureadas, asidua asistente a la gran final. Este año con Los Recortaos confirman que hablamos de una chirigota imprescindible. Esperemos que no siga el camino de Aragón o Los Carapapas y que su éxito como autor de comparsa no nos prive de esta maravilla de chirigota.
LOS ILUSIONISTAS
COMPARSA PRIMER PREMIO CONCURSO DE HUELVA
MAGIA COLOMBINA
Estos jóvenes comparsistas de Ayamonte han logrado hacerse con el primer premio del Carnaval Colombino. Una sátira reivindicativa del ilusionismo y la "magia" que no pasó desapercibida para el jurado de la capital onubense. Otro ejemplo de que el carnaval, tanto en calidad como en cantidad, se extiende a lo largo de las ocho provincias andaluzas.
LA GALLINA VIEJA
CHIRIGOTA PRIMER PREMIO CONCURSO DE HUELVA
HACIENDO BUEN CALDO
Representando a maduritas prostitutas de Calle Gran Capitán de la capital Colombina, estos murguistas se alzaron con el primer premio en el Concurso local, sus afinación, letras y su pequeña dosis de sana "pocavergüenza" no pasaron desapercibidos para sus paisanos, en CarnavalTour tendrán la oportiunidad de arrancar las risas de sus paisanos nuevamente.