Terminan los carnavales más austeros de los últimos tiempos
El joven y nuevo cura se convierte en el protagonista
de las fiestas paganas Nerva cerró los carnavales más
austeros de los últimos tiempos, entre un 60 y un
70% más económicos que la última edición, con un
colorido pasacalles en el que participaron cientos de
vecinos ataviados con todo tipo de disfraces, la tradicional
entrega de premios y una degustación gratuita de chorizo
en los bares y reposterías del centro de la localidad minera.
También han resultado ser las fiestas paganas más religiosas
de los últimos años, ya que el nuevo cura de Nerva se
convirtió por méritos propios en el gran protagonista de
las carnestolendas nervenses. No hubo agrupación que no
llevase un cuplé, pasodoble o popurrí dedicado al joven
párroco Servando. Su profesionalidad, su personalidad
arrebatadora, sus múltiples aficiones deportivas, su facilidad
para hacer amigos y disfrutar de un buen refresco los bares
de la localidad, etc.
En esta ocasión han sido siete los grupos de Carnaval
que actuaron en el flamante teatro Victoria con su recién
estrenada climatización como principal novedad, destacando
la actuación de la chirigota, Españoles por Europa, que se
encargó de hacer reír al abarrotado patio de butacas con su
ingenio y guasa habitual. La parte seria la pusieron los
comparsistas, Con el Alma en la maleta, liderados por los
hermanos Cornejo y las letras más críticas corrieron
a cargo de las revolucionarias integrantes de la comparsa,
¡Viva la Pepa!, que homenajearon a María de los Ángeles
Pedrero por sus 20 años de Carnaval. También estuvieron a
la altura: la veterana murga, Pasen y Vean, con una original
puesta en escena y una no menos espectacular despedida,
al más puro estilo circense; la comparsa, Viviendo de Ilusiones,
cuya alma mater, Elena Sousa, colaboró con otras agrupaciones;
la joven murga, La Cueva de los Sueños, que se estrenaron
en estas carnestolendas; y el grupo de niños, Los Héroes de la
Calle, con ganas e ilusión en su segundo año de Carnaval.
Mención aparte merece la reina del Carnaval, Cristina Beltrán,
cuya belleza brillo tanto que no necesitó de damas de honor
para dar luz y esplendor allá por donde pasó, aunque en el
pasacalles estuvo muy bien acompañada por diferentes
integrantes de la comparsa Viviendo de Ilusiones en la
carroza que abría el cortejo de la alegría, que contó con la
animación de la charanga del nieto de la Dolores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario